Espacio de María del Carmen "sphynx" difusión de contenidos











{12 noviembre, 2018}   Fallece Stan Lee a los 95 años

Stan Lee December 2016.jpgSignature of Stan Lee.svgStars Glitter gifs

Lee at Tokyo Comic-Con Opening
US Embassy Tokyo –

Rest in Peace Stan Lee

El Titán del Comic

Stanley Martin Lieber (Manhattan, 28 de diciembre de 1922-Los Ángeles, 12 de noviembre de 2018), más conocido como Stan Lee, fue un escritor y editor de cómics estadounidense, además de productor y ocasional actor de cine. Es principalmente conocido por haber creado personajes icónicos del mundo del cómic tales como Spider-Man, Hulk, Iron Man, Los 4 Fantásticos, Thor, Los Vengadores, Daredevil, Doctor Strange, X-Men y Bruja Escarlata, entre otros muchos superhéroes, casi siempre acompañado de los dibujantes Steve Ditko y Jack Kirby. El trabajo de Stan Lee fue fundamental para expandir Marvel Comics, llevándola de una pequeña casa publicitaria a una gran corporación multimedia. Todavía hoy, los cómics de Marvel se distinguen por indicar siempre «Stan Lee presenta» en los rótulos de presentación. También tuvo un programa televisivo en History Channel en donde buscaba superhumanos «reales».

A finales de 1940, poco después de concluir la escuela secundaria, consiguió un trabajo de ayudante en la editorial Timely Comics (hoy Marvel Comics) entonces propiedad de Martin Goodman. A los 20 años, debutó como guionista con un relato de dos páginas protagonizado por el Capitán América. Su objetivo entonces era convertirse en un escritor a la altura de sus admirados Robert Louis Stevenson, Arthur Conan Doyle o Edgar Rice Burroughs. No queriendo ensuciar su nombre, firmó este primer trabajo con el seudónimo «Stan Lee» (que, en inglés, suena muy parecido a «Stanley»). Décadas después, cambió oficialmente su nombre, adoptando el seudónimo por el que era ya universalmente conocido. A veces es llamado también «Stan the Man» («Stan el Hombre»).

En 1960 Stan Lee estaba a punto de dejar Marvel Comics, pero su mujer le convenció para que crease «el comic que deseaba hacer». Y en 1961 le llegó el éxito, con la creación de los 4 Fantásticos,3​ pero todavía tenía muchas historias más por crear. En unos pocos años, creó junto con Jack Kirby y Steve Ditko a la gran mayoría de los personajes clásicos de la editorial. Este éxito hizo que Marvel se convirtiera en la editorial más importante del momento, y marcó el comienzo de la llamada Edad de Plata del cómic estadounidense. Stan Lee permanece durante gran parte de los sesenta como redactor jefe de la apodada a partir de entonces «Casa de las Ideas», siendo sucedido por su ayudante, Roy Thomas.

Incansable difusor de Marvel y emblema de una época y una forma de hacer cómics, Stan Lee no dejó de escribir columnas y guiones ocasionales. Entre ellos, la serie de especiales «Just Imagine Stan Lee…» de 2001 para DC Comics, la principal competidora de Marvel, donde recreaba a los principales personajes de su universo (Superman, Batman, Flash, entre otros).

Desde que se estrenó el UCM, en 2008, Stan Lee ha ido recibiendo homenajes simbólicos, a modo de cameo, en la mayoría de sus películas. A pesar de que, en ocasiones, su estado de salud y su avanzada edad, le impedían desplazarse hasta los sets de rodaje.

En julio de 2017, fallece su esposa Joan, a los 93 años.

Un año más tarde, el 12 de noviembre de 2018, fallece Stan Lee en el hospital Cedars-Sinai de Los Ángeles a la edad de 95 años.

Obra

Foto autografiada por Stan Lee con su lema «Excelsior!» en 1975
Entre sus creaciones destacan personajes que forman parte de la iconografía universal como Spider-Man, los X-Men, Iron Man, Thor, el Doctor Strange, Daredevil, Los Cuatro Fantásticos, el increíble Hulk, los Vengadores, Pantera Negra, Silver Surfer, y Nick Fury, además de su intromisión al mundo del manga con Heroman y el guion de la serie Ultimo.

Su carisma y capacidad creativa influyeron en muchos autores posteriores. Algunos de los rasgos característicos de su obra son:

La humanización de los personajes, más allá de su identidad superheroica. Para ello, insiste en que todos sus héroes deben tener un punto débil.
Un lenguaje grandilocuente y recargado, que en el caso de artículos y textos publicitarios, llega a estar entre la autoparodia y lo circense.
Daba una gran libertad de movimientos a sus dibujantes, por medio del llamado «método Marvel»: Lee hacía una sinopsis de la historia, que pasaba al dibujante, y luego escribía los diálogos basándose en el dibujo acabado. En ciertos casos, esto hacía difícil saber qué parte de la historia era de Lee, y qué parte del dibujante y que parte era del guionista.
Insistió en llamar a sus personajes con nombre y apellido con la misma letra inicial (Peter Parker, Loki Laufeyson, Matt Murdock, Stephen Strange, Dum Dum Dugan, Fantastic Four, Doctor Doom, Curtis Connors, Bruce Banner, Scott Summers, Susan Storm, Reed Richards, Otto Octavius, Green Goblin, Silver Surfer, Warren Worthington, Pepper Potts, Fin Fang Foom, Happy Hogan y J. Jonah Jameson, entre otros).

Foto autografiada por Stan Lee con su lema «Excelsior!» en 1975
photo by Alan Light

Cine y televisión
En cada una de las películas que se hacen de Marvel, Stan siempre actuó como productor ejecutivo aunque no haga uno de sus famosos cameos.

The Amazing Spider-Man 2 - Spider-Man (2).jpg

Premios
Stan Lee ha recibido una gran cantidad de premios por su trabajo, incluyendo el haber sido formalmente introducido en el Jack Kirby Hall of Fame en 1995. Además, el 4 de enero de 2011 Stan Lee descubrió una estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood.

El Condado de Los Ángeles declaró el 2 de octubre de 2009 como Stan Lee Day (Día de Stan Lee).
La ciudad de Long Beach (California) declaró el 2 de octubre de 2009 como Stan Lee Day (Día de Stan Lee)




La 'app' desarrollada por ecuatorianos que ayuda a personas con discapacidad auditiva en 78 países

Fuente: Equipo de Talov, empresa que desarrolló la aplicación móvil SpeakLiz.
Talov/RT

SpeakLiz transforma las voces de las personas en textos y convierte los textos, incluyendo emoticones, en voz. También analiza el entorno para advertir al usuario y ayuda a entender el lenguaje de señas.

Origen: La ‘app’ desarrollada por ecuatorianos que ayuda a personas con discapacidad auditiva en 78 países




FOTO: La sonda espacial Juno de la NASA fotografía un "delfín" surcando las nubes de Júpiter

Fuente: NASA / JPL-Caltech / SwRI / MSSS /Brian Swift / Sean Doran

RT

Esta semana también se reveló otra espectacular imagen del planeta más grande del sistema solar.

Origen: FOTO: La sonda espacial Juno de la NASA fotografía un «delfín» surcando las nubes de Júpiter




Para saber cómo la hora de comer afecta a la salud, investigadores estadounidenses analizaron la información de más de 12.700 adultos de entre 18 y 76 años de edad.

Origen: Comer tarde puede acarrear peligros (y no solo para los gremlins)




VIDEO: Captan un 'time-lapse' sin precedentes de un exoplaneta en órbita alrededor de su estrella

Beta Pictoris b se encuentra a unos 63 años luz de la Tierra.
Fuente: ESO/RT

El Beta Pictoris b es el exoplaneta en órbita más cercano a su estrella anfitriona que ha sido detectado por detección visual directa hasta el momento.

Origen: VIDEO: Captan un ‘time-lapse’ sin precedentes de un exoplaneta en órbita alrededor de su estrella



et cetera
elprogramablog

"Espacio De Difusión de Contenidos"

El Aquelarre

Escritos heterodoxos y Reflexiones heréticas desde lo profundo del Bosque Oscuro

OTD® TV

"L'art est une discipline"

El Lápiz Hambriento

Un blog sobre lecturas, libros, imágenes y todo lo que un lápiz pueda querer tragarse.

Noticias y prensa de la Cámara Inmobiliaria argentina

Iván Ginevra, Presidente y Consejo Directivo de la CIA © 2023 - www.cia.org.ar - info@cia.org.ar

dequemevisto

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

Filatina

El blog de la Fundación Integradora Latinoamericana Ambiental

Buena Data

Comunicación para vender y venderse

Armonía del Alma

Un espacio para reconfortar tu espíritu

Deutsch mit Julia - Learn German - Deutsch Lernen

Learn German - German Lessons - Conversational German - Deutsch Lernen

ConTexto

Escribiendo sobre la tecnología en su contexto

Ramiro René Rech

Un espacio sobre temas jurídicos y políticos

T e r c e r a V o z

La Red Tercera Voz, busca ser un punto de encuentro entre la sociedad para conocer, discutir y actuar frente al panorama real del estado de las cosas.

HERALDO DE MADRID

Periodismo e Historia del siglo XX

CONSORCIOSPH

visitá el nuevo sitio con diseño renovado en https://consorciosph.com.ar

MUSEO AERO SOLAR

solar energy flying museum

Geno Gourmet

Geno y su cocina

ParaisoHibrido

Otro blog más

KlímtBaLan LoLa

Un deleite Con_Sentido

AMERICAN GALLERY

Greatest American Painters