Espacio de María del Carmen "sphynx" difusión de contenidos











{31 May, 2018}   Iglesias de madera – Noruega

Las iglesias stavkirke (Noruega)

Iglesia de Borgund

Ximonic (Simo Räsänen) – Fotografía propia
Borgund Stave Church in Lærdalen in Lærdal municipality, Sogn og Fjordane, Norway in 2013 June. & Svein Harkestad – Trabajo propio
Borgund stavkirke

Picture taken by myself (Glaurung) in July 2005

La Iglesia de madera de Borgund es un antiguo templo del tipo stavkirke de la localidad de Borgund (municipio de Lærdal, provincia de Sogn og Fjordane), en Noruega. Su construcción data de finales del siglo XII. Actualmente sólo funciona como museo.

Es la obra maestra de las treinta stavkirke medievales que han sobrevivido hasta la actualidad. Presenta un diseño monumental, con su característico techo de escalonamiento séxtuplo con decoración en forma de cabezas de dragones. Es también la mejor conservada, la más conocida y una de las más visitadas.

Su buen estado de conservación la ha convertido en la mejor representante de las stavkirke, y varias reconstrucciones de otras iglesias de este tipo se han apoyado en ella.

Stavkirke con sala central de techo elevado (Borgund). Dibujo de Håkon Christie.
Håkon Christie; Original uploader was Nina

En la actualidad, todavía su base de piedras es tratada con alquitrán como en aquel entonces para evitar su deterioro.

Origen de las stavkirke
Han existido varias teorías sobre el origen de las stavkirke, pero de ellas las dos más comunes son la teoría basilical y la teoría pagana. El debate no ha quedado completamente resuelto y es aún tema de investigaciones. Sin embargo, queda claro que las stavkirke son una expresión artística europea, apoyada en las costumbres locales.

Detalle del portal de la iglesia de madera de Urnes, en Luster, Sogn og Fjordane.
Andreas Tille – Trabajo propio

Iglesia de madera de Eidsborg

La iglesia de madera de Eidsborg.
haade – Trabajo propio
Eidsborg Stavkirke, Telemark, Norway

la iglesia de madera de Eidsborg es una stavkirke noruega de mediados del siglo XIII. Se ubica en el poblado del mismo nombre, en el municipio de Tokke, en Telemark. Está dedicada a San Nicolás de Bari.

Actualmente es una de las stavkirke mejor conservadas. Aunque fue parcialmente reconstruida en el siglo XIX, la reconstrucción no afectó mayormente la estructura ni la forma medieval de la iglesia. Una nueva restauración ocurrió en la década de 1920.

 

Fotografía de Axel Lindahl, entre 1880 y 1890. Se aprecia el corredor fragmentado.
Es una iglesia tipo A («de una sola nave»). La nave rectangular fue extendida hacia el oriente entre 1845 y 1850, por lo que el coro tuvo que ser derribado y vuelto a construir en esa misma época.

La iglesia está rodeada en los cuatro costados por un corredor, que proporciona protección y soporte adicional; de éste son originales algunas partes de los costados norte y sur. Con la introducción de ventanas laterales, el corredor se fragmentó, pero la reconstrucción del siglo XX modificó las ventanas y reconstruyó totalmente el corredor.

La torre, en la parte occidental del caballete del techo de la nave, es una reconstrucción de 1693.

En el interior de las paredes de la nave hay pinturas renacentistas del siglo XVII, que fueron restauradas en 1929. Hay también rastros de pintura medieval, y dos paneles originales de la desaparecida stavkirke de Lårdal.

La mayor parte del inventario es de tiempos posteriores a la reforma protestante, salvo un crucifijo medieval de madera.

Aún es empleada como el templo parroquial luterano de Eidsborg.

Iglesia de madera de Flesberg

16:43, 26 October 2007 Thumbnail for version as of 16:43, 26 October 2007 1,150 × 1,212 (911 KB) Hydro (talk | contribs)

Actualmente tiene planta de cruz griega, con cuatro brazos equiláteros. El brazo occidental corresponde a la nave, y posee un pequeño vestíbulo, donde se halla la entrada principal; el brazo oriental es el coro (sin ábside), y los brazos norte y sur corresponden al transepto, un elemento extravagante del siglo XVII construido en una técnica diferente al de las stavkirke medievales. Hay una torre central, pero no se sitúa sobre el crucero, sino sobre el caballete del techo de la nave. El techo, que en un principio era escalonado, hoy no es más que un sencillo techo de dos aguas.

Conserva pocas partes originales, entre ellas los cuatro postes esquineros de la nave, una parte de las vigas de madera de los cimientos, así como algunos tablones del muro de la nave.

El portal occidental, aunque parcialmente reconstruido, es el original. Destacan sus columnas con capiteles en forma de leones y su rica decoración de arte vikingo con elementos vegetales y animales, como dragones y serpientes entrelazados. La mayor parte del portal está pintada de azul, pero la parte superior permanece al natural, debido a que anteriormente el vestíbulo occidental tenía una techumbre interior que cubría la parte superior del portal.

 

La iglesia de madera de Heddal

Heddal stave church, Norways largest stave church located at Heddal in Notodden municipally. Photo taken by Jørgen Larsen, 2006-08-15.

La iglesia de Urnes, dibujada por Johan Christian Dahl.

La Iglesia de Urnes en su aspecto actual. Foto de Nina Aldin Thune

La iglesia de madera de Eidsborg.
haade – Trabajo propio

La iglesia de madera de Eidsborg es una stavkirke noruega de mediados del siglo XIII. Se ubica en el poblado del mismo nombre, en el municipio de Tokke, en Telemark. Está dedicada a San Nicolás de Bari.

Actualmente es una de las stavkirke mejor conservadas. Aunque fue parcialmente reconstruida en el siglo XIX, la reconstrucción no afectó mayormente la estructura ni la forma medieval de la iglesia. Una nueva restauración ocurrió en la década de 1920.

iglesia de madera de Garmo 

La iglesia de madera de Garmo en invierno.

Conserva buena parte de la madera original, pero su planta de cruz griega es una característica totalmente ajena a las stavkirke medievales. Consiste de nave con vestíbulo occidental, un coro de menor anchura y un transepto; este último es una intrusión de 1730 y aunque de madera, fue construido en una técnica diferente. El coro no tiene ábside, en vez de ello hay una sacristía anexa al costado oriente.

Además de la planta, su techo en dos aguas, la torre del crucero con su agudo chapitel y sus pináculos, y la decoración de dragones en el caballete del techo recuerdan a la iglesia de madera de Lom, aunque en una versión de menor tamaño.

Iglesia de madera de Gol

Iglesia de madera de Gol.
Peulle – Trabajo propio

La Iglesia de madera de Gol es una iglesia de madera medieval construida entre los siglos XII y XIII en el pequeño pueblo de Gol, provincia de Buskerud, en Noruega y localizada en esta misma localidad de Gol a 192 km. de Oslo. Tras ser desmontada en 1884 fue reconstruida en 1885 en el Museo del Pueblo Noruego, donde permanece en la actualidad. Oficialmente pertenece al Rey de Noruega.

Detalle del interior, mostrando los postes de la sala central con arcaturas, cepos y cruces de San Andrés.
I, T. Bjørnstad
in the Norwegian Directorate for Cultural Heritage database.

Réplica en Orlando (EEUU)

Réplica en Gol (Noruega)

Réplica en Minot (EEUU)

Réplica en Beiarn (Noruega)

Iglesia de madera de Grip

Altar

Exterior de la iglesia.
http://www.kirkenorge.no
Grip Stavkirke

Iglesia de madera de Haltdalen

La iglesia de madera de Haltdalen, en Trondheim.
J. Morten Dreier – Trabajo propio

La iglesia de madera de Haltdalen es un stavkirke originalmente erigida en Haltdalen (actual municipio de Holtålen), en Noruega, hacia la década de 1170. Actualmente se localiza en el Museo Popular de Trøndelag, en Trondheim.
Es una stavkirke de tipo A, y se la considera como la más sencilla, junto con la iglesia de madera de Hedared, en Suecia. Consiste únicamente de una sencilla nave rectangular y en el oriente un pequeño coro cuadrado. El techo es de dos aguas y su armadura corresponde a un típico sistema de stavkirke.

Réplica en Heimaey (Islandia)
Martin Peeks from UK – Oldest chruch
Stafkirkjan, the old church of Heimaey, gift to Iceland from the norvegian government in 2000 in order to celebrate the 1000th anniversary of the arrival of Christianity. File:Stafkirkjan, old church of Heimaey.jpg
Creado el: 2 de abril de 2007

Iglesia de madera de Hedal.

Iglesia de madera de Hedal.

credit the photo John Erling Blad

La iglesia de madera de Hedal es una stavkirke localizada en Hedal, un pequeño valle en el municipio de Sør-Aurdal, Noruega.

Históricamente, la construcción de la iglesia ha sido datada en la segunda mitad del siglo XII. Recientes investigaciones por dendrocronología confirman esa hipótesis, pues demostraron que la madera más antigua fue cortada en el invierno de 1161-1162.

La iglesia se halla bastante modificada. Las partes medievales de la iglesia consisten únicamente de la parte occidental de la nave. En un inicio fue una stavkirke de tipo A (llamada impropiamente «de nave única»), con un coro ligeramente menor a la nave y tal vez un ábside. El muro occidental de la nave, así como algunas vigas de tijera y otras partes del techo de la parte occidental es todo lo que ser conserva de la construcción primitiva.

La primera referencia de la iglesia es una relación del nuncio papal de 1397.

La transformación en una iglesia de planta de cruz se realizó probablemente en 1699. El antiguo coro fue demolido y sustituido con uno nuevo de construcción lafteverk. En 1738 fue construida la torre del crucero. El entablillado del techo fue reemplazado con pizarra en 1902. Una restauración completa se realizó en 1902 bajo la dirección de Carl Berner.

Iglesia de madera de Heddal

Vista simétrica frontal de la iglesia de madera de Heddal.
Delabat – Trabajo propio

La iglesia de madera de Heddal es una stavkirke —una iglesia medieval cristiana de Noruega construida en madera— de la primera mitad del siglo XIII en el municipio de Notodden, en Telemark.

Es la más grande entre todas las stavkirke conservadas y un importante centro turístico. Mantiene las funciones litúrgicas de un templo luterano.

Presenta un aspecto monumental, es una stavkirke de tipo B cuya planta consiste de una nave, un coro con ábside semicircular, y un corredor que rodea toda la iglesia. Tanto la nave como el coro se dividen en una sala central de techo elevado rodeada por un deambulatorio de techo de menor elevación.

En el alzado, la iglesia consiste en su parte más alta —correspondiente a la nave— de un escalonamiento quíntuplo. El primer nivel lo da el corredor, el segundo la parte superior del deambulatorio, el tercero la pared de la sala central, y el cuarto y el quinto la torre central, que en un momento fue el campanario de la iglesia. El coro tiene un escalonamiento cuádruplo, y el ábside uno triple. La iglesia posee tres torres con chapitel: una en el centro de la nave, una en el centro del coro y una más en el ábside; mientras la primera tiene chapitel piramidal, las dos últimas presentan uno cónico. Hay proyecciones en forma de piñones en los techos y muros de los costados sur, norte y occidente del templo

La iglesia de madera de Heddal, vista desde el occidente.
Micha L. Rieser
in the Norwegian Directorate for Cultural Heritage database.
This is a photo of a monument in Norway, number:
84513
in the Norwegian Directorate for Cultural Heritage database.

Attribution: Micha L. Rieser

El campanario.
kirq (Tomasz Halszka) – Trabajo propio
Belltower at stave church in Heddal, Norway

Iglesia de madera de Hegge

La iglesia, desde el este.
Johannes1024 – owm work
Hegge stavkirke

La iglesia de madera de Hegge es una stavkirke de la primera mitad del siglo XIII, en el pequeño poblado de Hegge, municipio de Østre Slidre, Noruega. Actualmente es un templo luterano de la Iglesia de Noruega.

La primera referencia escrita de la iglesia data de 1327, pero la datación dendrocronológica de la madera establece que ésta fue cortada en 1216, por lo que se asume que la construcción ocurrió algunos años después.

Es una stavkirke de tipo A con disposición similar a una basílica. La entrada se realiza a través de un pequeño vestíbulo en el costado occidental de la iglesia. Hay ocho postes circulares (stav) en el interior de la nave, que forman una arcada y delimitan un espacio cuadrado central que posee un techo elevado. Sobre el caballete del techo, en el centro de la nave se erige la única torre.

El coro, en el oriente de la iglesia, es ligeramente de menor anchura y elevación que la nave, y tiene un ábside cuadrado. Es una construcción posterior a la nave, y reemplazó a uno más anterior.

Toda la iglesia se encontraba, en sus inicios, rodeada de un corredor exterior, pero éste fue derribado durante remodelaciones posteriores. Las ventanas, el vestíbulo de la nave y el pequeño vestíbulo del muro sur del coro son obras añadidas durante las remodelaciones a las que estuvo sujeta la iglesia.

El altar es una talla de 1780, obra de un artista local. En una columna del interior hay una inscripción rúnica que reza: Erling Arnson escribió estas runas.

Hegge stavkirke, maske på stav - 1.jpgmask on top of a stave at no:Hegge stavkirke
John Erling Blad – Own work

Iglesia de madera de Hopperstad

Iglesia de Hopperstad.
User:Sveter (Please credit as «Petr Šmerkl, Wikipedia» in case you use this outside WMF projects.) – Trabajo propio
Hopperstad stave church in Vik, Norway.

Hopperstad Stave church.jpg

no: Hopperstad stavkyrkje en: Hopperstad stave church
Peter – originally posted to Flickr as Hopperstad Stave church  Flickr, was uploaded to Commons using Flickr upload bot on 13 August 2008, 22:02 by Jorunn.

Dragon Hopperstad.jpg

Dragon on Hopperstad stave church
Patrick Reijnders – Own work

La iglesia de madera de Hopperstad es una stavkirke medieval de Vikøyri, municipio de Vik, provincia de Sogn og Fjordane, en Noruega. Fue construida hacia el año 1130. Fue reconstruida en gran parte en el siglo XIX en un intento por recuperar su apariencia primitiva. Desde entonces es propiedad de la Sociedad para la Conservación de Monumentos Antiguos Noruegos.

La iglesia de madera de Høre

La iglesia de madera de Høre.
mroach – originally posted to Flickr as IMG_1695.JPG
no: Høre stavkyrkje en: Høre stave church

La iglesia de madera de Høre es una stavkirke noruega de 1179 o 1180 de la pequeña localidad de Ryfoss, municipio de Vang. Es un templo luterano que sirve de parroquia local de la Iglesia de Noruega.

De acuerdo a una inscripción rúnica, fue construida en 1180, fecha que parece confirmarse con la datación dendrocronológica, que señala que la madera fue cortada en el invierno de 1179-1180.

Fue levantada sobre los restos de una iglesia de postes anterior; en investigaciones arqueológicas de 1952, se encontraron restos humanos bajo el suelo, que en un principio sirvieron para datar la iglesia de postes. Hay varias inscripciones rúnicas en su interior; la del púlpito reza así:

El verano en que los hermanos Erling y Audun cortaron madera para esta iglesia, cayó el jarl Erling en Nidaros.

La iglesia de madera de Høyjord.

La iglesia de madera de Høyjord.
I, Besse
Picture of Høyjord stavkirke (Vestfold – Norway)

La iglesia de madera de Høyjord, en el municipio de Andebu, Noruega, es una stavkirke de los siglos XII y XIII. Es la stavkirke más sureña de Noruega y la única de la provincia de Vestfold que sobrevive en la actualidad.Comúnmente, se solía considerar la fecha de su construcción hacia 1300, pero ahora se acepta que fue construida en dos fases. El coro probablemente fue erigido en la segunda mitad del siglo XII, mientras que la nave es de ca. 1275. Esta diferencia de fechas puede indicar que algunas partes de la iglesia original fueron demolidas y vueltas a construir. La iglesia tuvo también, como muchas stavkirke, un corredor exterior hasta 1689, año en que desapareció. Fue reparada y remodelada en más de una ocasión a lo largo de su historia, lo que es causa de la presencia de algunos elementos extravagantes.

Iglesia de madera de Kaupanger

Iglesia de madera de Kaupanger.
Photo by Nina Aldin Thune, Processing by — John Erling Blad, 09:06, 2 January 2006 (UTC) – This photo was taken by Nina-no. Please credit this photo Nina Aldin Thune in the immediate vicinity of the image. Distribution: Creative Commons Kunsthistorie.com Farmasihistorie.com
Kaupanger stave church, Norway

La iglesia de madera de Kaupanger, en la localidad del mismo nombre, en Noruega, es una stavkirke del siglo XII. Es la más grande entre todas las stavkirke de la provincia de Sogn og Fjordane. Aunque pertenece a la Sociedad para la Conservación de Monumentos Antiguos Noruegos, es también una parroquia de la Iglesia de Noruega.

Es una stavkirke de tipo B. Tanto la nave como el coro están divididos cada uno en una sala central y un deambulatorio que rodea a ésta. Esta división es evidente desde el exterior por el escalonamiento del techo: un nivel corresponde al techo de la sala central y el otro, más bajo, al deambulatorio. La nave es rectangular y es soportada por 22 postes (staver), 8 en cado lado largo, y 3 en cada lado corto. El coro es de menor anchura.

Sobre la nave, hay una torre occidental cuadrada de dos cuerpos con un chapitel piramidal rodeado de cuatro pináculos. En el occidente de la nave, en la entrada, hay un pequeño porche (våpenhus).

La iglesia se sitúa sobre las ruinas de lo que podrían haber sido dos iglesias de postes

 

La iglesia de madera de Kvernes

La iglesia de madera de Kvernes, vista desde el oriente. Se aprecian los puntales que soportan a los muros.
Bjørn som tegner – Fotografía propia
Stavechurch, Kvernes gamle kirke på Averøy, Møre og Romsdal

La iglesia de madera de Kvernes es una stavkirke del municipio de Averøy, Noruega, construida en la segunda mitad del siglo XIV.

Es una stavkirke de tipo B, también llamado «de nave única», y pertenece al subgrupo de Møre. Inicialmente fue construida como una iglesia-salón con nave rectangular y coro ligeramente menos ancho que aquélla. En 1633 fue ampliamente remodelada; el coro original de técnica stavverk fue sustituido por uno nuevo en lafteverk, el corredor exterior fue derribado y el portal occidental fue movido hacia el costado meridional de la iglesia. En 1776 fue nuevamente remodelada, y de nuevo en 1810, cuando se añadió la torre sobre la parte occidental del caballete del techo.

La iglesia de madera de Lom

File:Stabkirche Lom.JPG

19:18, 28 December 2005 Thumbnail for version as of 19:18, 28 December 2005 1,200 × 900 (200 KB) Hesse1309

La iglesia de madera de Lom es una stavkirke medieval localizada en el municipio de Lom, en Noruega. Es una de las stavkirke más grandes; fue construida a finales del siglo XII, aunque experimentó cambios y reconstrucciones a lo largo de su historia. En el subsuelo se han encontrado interesantes huellas arqueológicas. 

La iglesia de Lom es una stavkirke de tipo B, con postes centrales que sostienen un techo elevado y delimitan una sala central en la nave. El resto de la nave se compone de un deambulatorio que rodea a la sala central por los cuatro lados y que posee un techo más bajo. El coro, en el oriente, es poco más estrecho que la nave. Desde la Edad Media se añadió un ábside al coro. En un principio, la iglesia tenía un corredor exterior que la rodeaba completamente, tal como aún sucede con la iglesia de madera de Borgund.

Los postes de la sala central de la nave se hallan conectados a los muros exteriores a través de un sistema de vigas y soportes en forma de arcos. Entre los postes hay arcos de madera que recuerdan a las arcadas de las basílicas. Probablemente a causa de cierta inestabilidad inicial, se agregaron desde la Edad Media vigas de madera en forma de cepos, que interconectan a los postes entre sí, además de tirantes en forma de X que constituyen una especie de «triforio». Estas características son típicas de las stavkirke del grupo Borgund, pero como no son parte de la construcción original, la iglesia de Lom se clasifica como una stavkirke del grupo Kaupanger.

 

Una de las pocas -si no es que la única- cabezas de dragón que se conserva en la actualidad de una stavkirke procede de la iglesia de Lom.

Iglesia de madera de Lomen

Vista de la iglesia desde el sur.

This photo was taken by Nina-no.
Please credit this photo Nina Aldin Thune in the immediate vicinity of the image.
Distribution: CCBYSA black.png Creative Commons
Kunsthistorie.com Farmasihistorie.com

La iglesia de madera de Lomen es una stavkirke medieval de mediados del siglo XII. Se localiza en la pequeña localidad de Lomen en el municipio de Vestre Slidre, Oppland, Noruega.

Las primeras fuentes escritas que citan a la iglesia por su nombre son documentos de 1325 y 1334. Sin embargo, la dendrocronología establece fechas anteriores, que han permitido datar la construcción hacia 1179.

En 1779 ocurrió una restauración, que incluyó el agrandamiento de la iglesia. Pese a tener intrusiones que modificaron su aspecto en cierto modo, conserva elementos originales, como el armazón de la estructura y tres portales medievales artísticamente tallados en la madera.

Es una stavkirke tipo B, con nave dividida en sala central y deambulatorio, piezas divididas entre sí por columnas. El coro es de menor anchura, y en un principio tenía ábside, pero éste fue demolido en la reconstrucción del siglo XVIII. La misma suerte tuvo el corredor exterior.

La iglesia de madera de Nore

File:Nore stave church.jpg12:59, 14 December 2005 Thumbnail for version as of 12:59, 14 December 2005 2,240 × 1,680 (634 KB) Agtfjott~commonswiki

La iglesia de madera de Nore es un stavkirke del municipio de Nore og Uvdal, en Noruega, construida, de acuerdo a la dendrocronología, poco después de 1167.

Tiene planta de cruz griega, pero originalmente fue construida a finales del siglo XII como una stavkirke de tipo A con un mástil central en la nave (midmastkirke).

La nave es la única parte original, construida en la típica técnica de stavverk. El coro y el transepto fueron erigidos con la técnica de lafteverk (técnica originalmente ajena a las stavkirke). Una característica sin paralelo de esta iglesia es que parece haber sido transformada en forma de cruz desde la Edad Media, al contrario de las demás stavkirke con ese tipo de planta (p.e. Lom), que fueron modificadas después de la reforma protestante. Originalmente los brazos del transepto terminaban en un ábside. La torre del crucero es octogonal. En el centro de la nave se conserva el mástil central —característico de este tipo de stavkirke—, que servía de soporte a la primera torre de la iglesia, hoy desaparecida, que se hallaba sobre el caballete del techo.

El transepto fue reconstruido entre 1709 y 1714, y el coro fue expandido en 1683. El porche occidental data de 1723 y la sacristía de mediados del siglo XVIII. Presenta tres galerías elevadas con ventanas, que simulan un triforio. En el interior hay inventario de estilo renacentista y rococó, entre lo que se conservan pinturas murales de 1655.

Funcionó como iglesia parroquial hasta la segunda mitad del siglo XIX. En 1888 Lorenz Dietrichson, estudioso de las stavkirke noruegas, compró la iglesia y dos años después la cedió a la Sociedad para la Conservación de los Monumentos Antiguos Noruegos.

Iglesia de madera de Øye

Archivo:Øye stavkyrkje 01.JPG20:14 23 sep 2007 Miniatura de la versión del 20:14 23 sep 2007 2272 × 1704 (2,01 MB) PerPle

La iglesia de madera de Øye es un templo cristiano medieval de ca. 1200 perteneciente al grupo de las stavkirke. Se localiza en Øye, un pequeño pueblo del municipio de Vang, en Noruega.

Es una reconstrucción de la década de 1950 con la mayor parte del material original. Es una de las stavkirke más pequeñas y también una de las más antiguas. Forma parte de la parroquia de Vang, y es utilizada para efectos eclesiásticos sólo algunas veces en el año.

Se nombra por primera vez en una fuente escrita de 1347, pero es datada en ca. 1200. Se situaba en un principio en un solar justo al lado del fiordo. En 1747 fue derribada, al iniciarse la construcción de una moderna iglesia de piedra en el pueblo. Los restos de la stavkirke fueron escondidos, y su paradero se ignoró hasta 1935, cuando durante las obras de expansión de la nueva iglesia, se hallaron bajo su suelo piezas de madera de la stavkirke.

De las piezas halladas, 156 se conservaron para una eventual reconstrucción de la vieja iglesia de madera. Con fondos recolectados entre los ciudadanos de la parroquia y del Riksantikvarien (departamento del Estado noruego responsable de los monumentos históricos), la iglesia de madera de Øye fue reconstruida en la década de 1950 de acuerdo a los planos del arquitecto Ola Øvergaard de 1950. Se eligió una nueva ubicación cercana a la inicial pero en un terreno más alto. Øvergaard utilizó todo el material original rescatado y algunas piezas nuevas, entre las que se hallaban algunas sobrantes de la reconstrucción de la iglesia de madera de Heddal de 1952.

Se cree que uno de los motivos para no reconstruirla en su su ubicación primitiva, un terreno bajo junto al fiordo, fue que el río se desbordaba continuamente e inundaba el cementerio, provocando la emergencia de cadáveres. El plano de la iglesia es una forma intermedia entre una stavkirke tipo A y una tipo B. Tiene cuatro postes centrales que sostienen el techo sobre la nave. Dos postes más sostienen el techo del coro; éste es de menor anchura que la nave. La sala central de la nave no tiene un techo elevado, como sucede con las stavkirke de tipo B. En el interior de la iglesia hay cuatro postes más, sin ninguna función. Se ha sugerido que éstos sostenían una torre. El doble escalonamiento del techo de la stavkirke se produce por la diferencia de nivel entre el techo del coro y la nave con el de un corredor exterior que rodea totalmente a ambos.

Iglesia de madera de Reinli.

Creator of this photo was Jeblad.
Please credit the photo John Erling Blad in the immediate vicinity of the image.
jeb.no

La iglesia de madera de Reinli es una stavkirke medieval del municipio de Sør-Aurdal, en la provincia de Oppland, Noruega. Ha sido común datarla en la segunda mitad del siglo XIII o a principios del siglo XIV, pero las más recientes investigaciones dendrocronológicas indican que algunas partes son de fechas posteriores a 1326. Aún en la actualidad conserva su antigua función litúrgica, como templo parroquial luterano de la Iglesia de Noruega.

Durante una excavación arqueológica bajo el piso de la iglesia en 1971 y 1972 se localizaron restos de lo que podrían ser dos iglesias más antiguas. También se encontraron monedas del reinado de Haakon IV (1250-1263).

Las primeras fuentes escritas que hacen mención de una iglesia en el lugar son las que narran el viaje de Olaf II a través de Valdres en 1023. El rey podría haber visitado Reinli y, de acuerdo a la tradición, habría hallado un templo pagano en el emplazamiento de la actual stavkirke.

Parte del material de la iglesia ha sido datada por radiocarbono hacia 1190. Aunque tal método de datación no siempre coincide con la dendrocronología, bien podría indicar que se utilizó madera de un templo anterior. El nuncio papal en Valdres menciona a la iglesia de Reinli en una relación de 1327.

La tradición atribuye a un Sira Thord la erección de la iglesia, y tal maestro se encontraría sepultado bajo el portal meridional. Una inscripción en el corredor, cercana a ese portal, reza así: Aquí descansa Sira Thord, quien dejó concluida esta iglesia, pater noster.

El templo fue remodelado probablemente en más de una ocasión desde la Edad Media, y en el siglo XVII y el XVIII. En 1880 se restauró nuevamente, y fe cuando se colocaron crucifijos y cabezas de dragón en el exterior, una característica de las stavkirke medievales y que no se muestran en un dibujo de la iglesia realizado por G.A. Bull en ca. 1855. El interior fue remodelado entre 1884 y 1855. Tanto el exterior como el interior de la iglesia fueron nuevamente restaurados en 1976 y 1977.La mayor parte de la madera es original, y el templo conserva bastante bien sus características medievales. Es una iglesia-salón de Tipo A, con un techo elevado de dos aguas y nave y coro de la misma anchura. Un corredor rodea a la iglesia por los cuatro costados, con techo significativamente más bajo que el del resto del templo y muros con pequeñas aberturas alargadas que permiten la ventilación. En el centro del caballete del techo de la nave hay una pequeña torre central, que funciona de campanario.Reinli forma parte del mismo modelo arquitectónico de las stavkirke de Haltdalen, Undredal, Rollag, Hedalen y Eidsborg.

Iglesia de madera de Ringebu

Iglesia de madera de Ringebu.
Sean Hayford O’Leary – flickr.com: Ringebu stavkirke
Stave church in Ringebu

La iglesia de madera de Ringebu es una de las 28 stavkirke medievales de Noruega, y una de las más grandes. Fue construida cerca de 1220 en el municipio de Ringebu, en la provincia de Oppland.

Fue remodelada significativamente y agrandada en el siglo XVII.

Su diseño original es el de una stavkirke tipo B del subgrupo Borgund. Aunque todavía suele clasificarse como tal, tiene elementos ajenos a la arquitectura de las stavkirke, como la planta en forma de cruz griega, la torre del crucero y la presencia de ventanas, entre otras.

De la iglesia medieval sólo queda la nave, con una sala central de techo elevado rodeada por un deambulatorio de techo de menor elevación -disposición típica de las stavkirke de tipo B-. La división entre sala central y deambulatorio se realiza a través de 12 postes circulares unidos entre sí por medio de tirantes en forma de cruces de San Andrés.

Un transepto atraviesa la nave de la iglesia, y cuenta con un vestíbulo que sirve de entrada en el brazo sur. En el crucero se levanta la única torre, de color rojo, a modo de linterna. El chapitel de la torre es octagonal sobre cuatro triángulos invertidos y cuatro trapecios.

Al este de la nave se localiza el coro, de la misma altura y ancho de la nave. Aunque muy similar a la nave en el exterior, en realidad no fue construido en la técnica de las stavkirke. No cuenta con ábside. Por el lado norte se comunica con la sacristía.

Actualmente: la iglesia de madera de Ringebu ha mantenido su uso eclesiástico desde la Edad Media. Actualmente es la principal iglesia de la parroquia luterana de Ringebu, parte de la Iglesia de Noruega.

Es también sede de conciertos de organistas y de un festival internacional de música durante el verano.

Iglesia de madera de Rødven

La iglesia de madera de Rødven desde el suroeste. Detrás, la iglesia moderna. Foto de Frode Inge Helland
I, Frode Inge Helland
Rødven stave church, Rødvenfjorden, Rauma municipality, Møre og Romsdal county, Norway

La iglesia de madera de Rødven es una stavkirke medieval del pequeño pueblo de Rødven, municipio de Rauma, Noruega.

Se acepta que la iglesia fue construida hacia 1200. Pertenece a las stavkirke de tipo A y junto con la iglesia de madera de Kvernes, es la única sobreviviente del subgrupo de Møre. Posee puntales externos que dotan de rigidez a los muros sur y oriente.

Su aspecto actual corresponde a las obras de remodelación de ca. 1600, cuando se demolió el coro original (menos ancho que la nave) y se suplantó por uno nuevo de mayor anchura, al mismo tiempo que el corredor exterior que rodeaba toda la iglesia fue derribado y se construyó un pequeño vestíbulo en el costado occidental. En los siglos XVII y XVIII fue reparada varias veces; de ese tiempo procede la torre de la nave y las ventanas. De sus elementos decorativos, las pinturas interiores son del los siglos XVII y XVIII. Un crucifijo de madera es de factura medieval.

Durante excavaciones arqueológicas entre 1962 y 1963 se localizaron huellas de postes enterrados en el suelo, lo que prueba la existencia de una iglesia de postes anterior a la actual stavkirke.

En 1906 se levantó la nueva iglesia de la localidad, llamada la capilla de Rødven, que tenía el objetivo de ser el nuevo templo parroquial. Poco después la Sociedad para la Conservación de Monumentos Antiguos Noruegos compró la vieja stavkirke, que permanece en la actualidad como su propiedad.

Iglesia de madera de Røldal

Location Røldal, municipality Odda in the county of Hordaland, Norway
Established ca. 1250
Materials Wood
Seats 130
Info sources Røldal – Stave Church or what…?
Source: Image taken by me, Roar Johansen
Date: 1. August, 2005

La iglesia de madera de Røldal es una stavkirke del siglo XIII en la localidad del mismo nombre, provincia de Hordaland, en Noruega. Ha mantenido su uso litúrgico hasta la actualidad. Es una iglesia luterana, y también un centro de peregrinación para los católicos.

La mayor parte de la construcción medieval de la nave y el coro se ha conservado hasta la actualidad, lo mismo que el techo. De los portales, sólo una parte del portal meridional es original.

La iglesia posee un crucifijo del siglo XIII que se localiza en la entrada del coro. La pila bautismal es de esteatita y se considera que data del siglo XIII o XIV.

En el Museo de Bergen se conservan algunas partes constructivas o mobiliario que formó parte de la iglesia en la Edad Media. Entre ellas se encuentra un frontal y esculturas de madera de la primera mitad del siglo XIII, entre las que se hallan San Olaf, la Virgen con el Niño y el Arcángel Miguel. El frontal muestra una escena de la crucifixión así como a Jesucristo en las puertas del infierno.

Fue construida inicialmente como una iglesia-salón de una sola nave, con la misma anchura para la nave que para el coro. Las excavaciones arqueológicas han descubierto que los postes esquineros reposan directamente sobre un cimiento de piedra; por contraparte, la mayoría de las stavkirke tienen sus postes sobre un marco de vigas soleras, las cuales reposan sobre un cimiento de piedra. Lo anterior ha generado un debate sobre si la iglesia de Røldal es en realidad una iglesia de postes1​ (stolpekirke), un tipo de templos de madera con técnica más antigua que las stavkirke.

Poco después de su construcción, se cambió la conformación de iglesia-salón por una que la asemejaba a las demás stavkirke: una planta con nave de mayor anchura que el coro, y un corredor que rodea a ambos.

En el siglo XVII se añadió nuevo inventario con características renacentistas, los muros interiores fueron pintados y se introdujeron ventanas. En 1844 la nave fue expandida hacia el occidente y los muros fueron revestidos tanto por dentro como por fuera.

Iglesia de madera de Rollag

La iglesia de madera de Rollag.
The original uploader was Jpfagerback de Wikipedia en inglés – Transferido desde en.wikipedia a Commons.
Rollag Stave Church. © 2005 J. P. Fagerback

La iglesia de madera de Rollag es una stavkirke de la localidad del mismo nombre, en Noruega. Su construcción se remonta a la segunda mitad del siglo XIII, pero no se conserva mucho de la madera original. Las referencias escritas más antiguas sobre la iglesia son de 1425.

En un inicio, era una sencilla iglesia de nave rectangular y un pequeño coro sin ábside. Este coro fue sustituido en 1670 por uno mayor construido de troncos (y no con la técnica clásica de las stavkirke). En 1698 la iglesia fue transformada en forma de cruz griega, cuando se construyó un transepto a ambos lados de la nave. En el crucero, está la torre con un chapitel octogonal.

Iglesia de madera de Torpo

La iglesia de madera de Torpo (provincia de Buskerud, Noruega).
Photo by User:ToB (Tom Bjornstad, Norway) – Trabajo propio

La iglesia de madera de Torpo es una stavkirke que data de finales del siglo XII. Se sitúa en la localidad de Torpo en el municipio de Ål, en Noruega.

Es clasificada como una stavkirke de Tipo B del grupo de Borgund. Sólo queda en pie la nave, pues el coro, el ábside y el corredor exterior desaparecieron. Las obras pictóricas de su interior son una valiosa muestra de la pintura en tabla del arte gótico.El techo tiene un escalonamiento triple y estuvo originalmente revestido con tejuelas de madera, que a principios del siglo XIX fueron reemplazadas con lutita. Una torre central cuadrada sobrepuesta al caballete de la nave es rematada en un chapitel piramidal de ocho lados. En la pared de la sala central hay pequeñas claraboyas redondas, que originalmente eran las únicas entradas de luz además de los portales. Las ventanas son estructuras posteriores a la reforma protestante y quizás la más antigua sea la del techo del deambulatorio de la nave.

La iglesia de Torpo es una stavkirke de tipo B, es decir, su nave se divide en una sala central de techo elevado y un deambulatorio de techo bajo, que rodea a aquélla. En el aspecto arquitectónico, Torpo conserva bastante parecido con la derribada iglesia de madera de Ål y con las stavkirke de la región de Sogn, por lo que en ocasiones se le ha llegado a incluir en las atavkirke del grupo Borgund. Los 14 postes de la sala central forman columnas, decoradas con capiteles románicos y se interconectan entre sí a través de cepos y tirantes en forma de cruces de San Andrés estilizadas.

En la pared occidental de la nave hay rastros de que originalmente hubo un primer coro de anchura menor que la nave. Este coro fue sustituido desde la Edad Media por uno casi cuadrado, tan ancho como la nave. Este último, que tenía un ábside en el oriente, fue derribado en 1880.

Alrededor de todo su perímetro, la iglesia tuvo originalmente un corredor externo con arcaturas enanas, como el de la iglesia de Borgund. Este corredor se mantuvo incluso después de que el coro fue agrandado, pero fue demolido definitivamente en el siglo XIX.

Inscripciones rúnicas
En una pieza que una vez estuvo en la pared del coro, está tallada una inscripción rúnica que dice: “Torolf hizo esta iglesia”, y menciona varios nombres más. Torolf tal vez haya sido el maestro de obra y los demás hombres sus ayudantes. Este Torolf fue quizás también el maestro de la destruida iglesia de Ål, donde se halla la misma inscripción que en Torpo, aunque con diferentes nombres de los probables asistentes. De ser real, Torolf sería uno de los pocos nombres que se conocen de los constructores de stavkirke, y habría sido un experto que probablemente viajó por Noruega y recibió la asistencia de carpinteros locales, pues ningún nombre, salvo el de él, es común a Torpo y a Ål.

Sin embargo, hay otra inscripción en un poste del lado sur de la sala central que reza “Tormod S.sson de Torpo me hizo”. Hay también varias inscripciones menores en diferentes puntos de la iglesia.

Iglesia de madera de Undredal

La iglesia, desde el sur.
Aconcagua – Trabajo propio

La iglesia de madera de Undredal es una stavkirke de tipo A erigida durante la segunda mitad del siglo XII en Undredal, Noruega. Es la menor de las stavkirke que permanecen en uso, con espacio para únicamente 40 asientos.

El edificio original ha pasado por diferentes modificaciones a lo largo del tiempo. Por ello, su aspecto exterior poco tiene que ver con las stavkirke medievales. También ha sido cambiada de lugar más de una vez, la última de ellas en 1913.

Su planta consiste, de occidente a oriente, de un vestíbulo, una sencilla nave, y un pequeño coro de la misma anchura que la nave, aunque de menor elevación. Hay rastros de un antiguo corredor alrededor de la nave. Una sola torre, en el centro del costado occidental de la nave, alberga las dos campanas.

La nave es la parte más antigua de la iglesia, y el coro es más reciente. En el siglo XVII se pintó el interior de las paredes y el techo con motivos bíblicos y ángeles. En 1722 se demolió el corredor y se introdujeron las primeras ventanas. Hacia 1850 se expandió la nave por el costado occidental y se erigió el vestíbulo en ese lado, en la entrada principal. En ese tiempo, el interior de las paredes fue blanqueado. Tras una extensa restauración en 1961, se lavó la pintura blanca y reaparecieron los murales del siglo XVII. Una nueva restauración se llevó a cabo en 1984, que renovó el suelo del interior del templo y el revestimiento de tablas en el exterior de los muros. Poco después se repararon el techo y la nave.

Iglesia de madera de Urnes

Stave church Urnes - panorama HDR.jpgAttribution: Micha L. Rieser20:02, 9 January 2011 Thumbnail for version as of 20:02, 9 January 2011 4,255 × 2,831 (3.53 MB) Micha

La iglesia de madera de Urnes, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es una stavkirke (iglesia medieval de madera) de las más antiguas de las 28 que se conservan en Noruega. Está situada en el municipio de Luster, en el condado de Sogn og Fjordane.

La iglesia es propiedad de la Sociedad para la Conservación de los Monumentos Históricos de Noruega. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1979.

Los análisis realizados a muestras de madera extraídas de la base del edificio indican que los árboles utilizados en su construcción fueron talados entre 1129 y 1131. Pero se sabe que antes del edificio actual hubo otras dos iglesias en el mismo lugar, y ciertos elementos de éstas se reutilizaron, tal como la fachada, algunas planchas exteriores y algunas piezas decorativas talladas.

La iglesia marca la transición desde los métodos de construcción de los vikingos con su típica ornamentación animal, el llamado «estilo de Urnes», y la arquitectura cristiana.

La iglesia está formada por una nave rectangular y un coro más estrecho, ambos con el espacio central elevado. En el siglo XVII se amplió el coro, pero posteriormente se eliminó esta modificación. En el siglo XX, la iglesia fue restaurada, y los tablones decorados de las paredes se cubrieron para detener su deterioro.

Exterior details, Urnes Stave Church-1.jpg

Un capitel de la iglesia de Urnes.Exterior details, Urnes Stave Church.
Bjørn Erik Pedersen – Own work

Urnes stavkirke 2009.JPG

Iglesia de madera de Uvdal

 

La iglesia de madera de Uvdal es una stavkirke de finales del siglo XII en Uvdal, Noruega. Funciona como museo.

Es una stavkirke Tipo A, con un poste o mástil central en la nave. Conserva parte de la estructura de madera original, aunque también claras intrusiones del renacimiento y el rococó. Su planta en forma de cruz griega no corresponde a la construcción medieval, sino es fruto de una remodelación posterior.

Las piezas de madera más antiguas han sido datadas en el año 1168, de acuerdo a la técnica de dendrocronología. Sobre la base de ello se suele datar la erección del templo en unos años más tarde; es decir, a finales del siglo XII.

Una investigación científica realizada en 1878 y 1979 bajo el piso de la nave descubrió rastros arqueológicos de al menos un edificio más antiguo en el mismo lugar, probablemente una iglesia de postes. En uno de los hoyos donde se hallaban enterrados los postes de esa iglesia se encontró una moneda del año 1100. Sin embargo, en las fuentes escritas conservadas, la iglesia de Uvdal se menciona por primera vez hasta 1327.

El edificio original resultó demasiado pequeño para las necesidades litúrgicas y por ello fue agrandado en la edad media y después de la reforma protestante. En la edad media, la nave fue alargada por el occidente, al mismo tiempo que el ábside fue retirado debido al agrandamiento del coro, y se añadió un poste central extra en la nave. En 1684 el coro fue demolido y se levantó uno nuevo de la misma anchura que la nave. Entre 1721 y 1723 se añadió un transepto siguiendo la técnica medieval de la stavverk (típica de las stavkirke) y en el crucero se colocó una torre. La sacristía en el costado norte del coro fue construida en técnica laftverk en 1819.El portal occidental contiene tallas de sarmientos y dragones. La decoración incluye también una versión noruega de la leyenda de Orfeo: el héroe Gunnar tocando el arpa entre serpientes. En el porche occidental hay también un portal con sarmientos de tipo medieval, que quizás estaba originalmente en la entrada interior del coro.

Detalle de la decoración pictórica de una pared, en técnica de rosemaling.This photo was taken by Frode Inge Helland.
Credit this photo Frode Inge Helland in the immediate vicinity of the image.

Los motivos del rosemaling son sobre todo formas florales y foliares planas, que conforman elegantes trazos en forma de S y C, con combinaciones cromáticas fuertes y frecuentemente refinadas. Se emplea en decoración de interiores, en puertas, muebles y diversos utensilios de madera. El estilo de sus formas fue también copiado en joyería y en el bordado de trajes regionales.

Este tipo de decoración se considera hoy día como parte del arte popular noruego, y su tradición se mantiene viva en talleres artesanales de varios pueblos.

Actualmente: la iglesia y su solar fueron empleados con motivos religiosos de manera cotidiana hasta 1893. Ese año fue adquirida por la Sociedad para la Conservación de Monumentos Antiguos Noruegos, quien la administra actualmente como una iglesia-museo abierta a todo público.

Fuente: Wikipedia.



Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

et cetera
elprogramablog

"Espacio De Difusión de Contenidos"

El Aquelarre

Escritos heterodoxos y Reflexiones heréticas desde lo profundo del Bosque Oscuro

OTD® TV

"L'art est une discipline"

El Lápiz Hambriento

Un blog sobre lecturas, libros, imágenes y todo lo que un lápiz pueda querer tragarse.

Noticias y prensa de la Cámara Inmobiliaria argentina

Iván Ginevra, Presidente y Consejo Directivo de la CIA © 2023 - www.cia.org.ar - info@cia.org.ar

dequemevisto

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

Filatina

El blog de la Fundación Integradora Latinoamericana Ambiental

Buena Data

Comunicación para vender y venderse

Armonía del Alma

Un espacio para reconfortar tu espíritu

Deutsch mit Julia - Learn German - Deutsch Lernen

Learn German - German Lessons - Conversational German - Deutsch Lernen

ConTexto

Escribiendo sobre la tecnología en su contexto

Ramiro René Rech

Un espacio sobre temas jurídicos y políticos

T e r c e r a V o z

La Red Tercera Voz, busca ser un punto de encuentro entre la sociedad para conocer, discutir y actuar frente al panorama real del estado de las cosas.

HERALDO DE MADRID

Periodismo e Historia del siglo XX

CONSORCIOSPH

visitá el nuevo sitio con diseño renovado en https://consorciosph.com.ar

MUSEO AERO SOLAR

solar energy flying museum

Geno Gourmet

Geno y su cocina

ParaisoHibrido

Otro blog más

KlímtBaLan LoLa

Un deleite Con_Sentido

AMERICAN GALLERY

Greatest American Painters