Espacio de María del Carmen "sphynx" difusión de contenidos












  • «El hecho de que un creyente pueda ser más feliz que un escéptico es tan cierto como decir que el borracho es más feliz que el hombre sobrio» [1]
  • «Todas las grandes verdades comienzan por ser blasfemias»
  • «Un hombre de mi intensidad espiritual no come cadáveres»[2]

George Bernard Shaw signature.svg

George Bernard Shaw (Dublín, 26 de julio de 1856 – Ayot St. Lawrence, Hertfordshire, 2 de noviembre de 1950) fue unescritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938.

Frases atribuidas:

  • «A los políticos y a los pañales hay que cambiarlos seguido…y por las mismas razones.»
  • «A los empresarios les gustan las asambleas porque ellos las inventaron.»
  • «Algunas personas miran al mundo y dicen: ¿Por qué?. Otras miran al mundo y dicen ¿Por qué no?».
  • «Ahora ya sabemos que el alma es el cuerpo y el cuerpo, el alma. Nos dicen que son diferentes porque quieren persuadirnos de que podemos quedarnos con nuestras almas si los dejamos esclavizar nuestros cuerpos.»
  • «Brahms es como Tennyson: un músico extraordinario con el cerebro de un mediocre policía de provincia.»
  • «Cuando Dios creó al Mundo, vio que era bueno. ¿Qué dirá ahora?».
  • «Cuando dos personas están bajo la influencia de la más violenta, la más insana, la más ilusoria y la más fugaz de las pasiones, se les pide que juren que seguirán continuamente en esa condición excitada, anormal y agotadora hasta que la muerte los separe.»
  • «Cuando un hombre estúpido hace algo que le avergüenza, siempre dice que cumple con su deber»
  • «Cuando un hombre quiere matar un tigre, se llama deporte; cuando un tigre quiere matar a un hombre se llama ferocidad».
  • «Dad al hombre salud y metas a alcanzar y no se detendrá a pensar sobre si es o no feliz».
  • «Dichoso es el que tiene una profesión que coincida con su afición.»
  • «Dios no ha muerto, sencillamente se mantiene al margen.»
  • «Dos personas que se reunen para escribir un libro es igual que tres personas que se reunen para tener un bebé. Uno de ellos sobra»
  • «Dos tragedias hay en la vida: una, no lograr lo que ansía el corazón; la otra es lograrlo.»
  • «Ella habrá perdido el arte de la conversación, pero no la capacidad de hablar.»
  • «El alma es un don demasiado precioso como para que Dios se la dé al hombre por nada. Éste ha de ganarla, siendo o haciendo algo.»
  • «El asesinato es la forma extrema de la censura.»
    • Fuente: El Mundo (23.02.2000)
  • «El cristianismo podría ser bueno… si alguien intentara practicarlo.»
  • «El dinero no es nada. Pero mucho dinero… ¡eso ya es otra cosa!»
  • «El hombre no deja de jugar porque se vuelve viejo. Se vuelve viejo porque deja de jugar.»
  • «El martirio es la única forma como una persona sin ningún tipo de habilidad puede convertirse en alguien grandioso.»
  • «El miedo puede llevar a los hombres a cualquier extremo».
  • «El nacionalismo es la extraña creencia de que un país es mejor que otro por virtud del hecho de que naciste ahí.»
  • «El Patriotismo es creer que tu país es superior a todos los demás porque tú naciste allí.»
  • «En este mundo, cuando alguien tiene algo que decir, la dificultad no está en conseguir que lo diga, sino que lo repita a menudo».
  • «Estupidez humana. Humana sobra, los únicos estúpidos son los hombres».
  • «He realizado observaciones y experimentos en el espacioso laboratorio del mundo con una maravillosa máquina portátil perfectamente ajustada en mi cabeza.»
  • «La ciencia siempre se equivoca. Nunca resuelve un problema sin crear otros diez.»
  • «La crítica teatral tiene una ventaja en comparación con el suicidio: en el suicidio uno la toma contra uno mismo, en la crítica teatral la toma contra cualquier otro.»
  • «La democracia es el proceso que garantiza que no seamos gobernados mejor de lo que nos merecemos.»
  • «La democracia sustituye el nombramiento hecho por una minoría corrupta, por la elección debida a una mayoría incompetente.»
  • «La estadística es una ciencia que demuestra que, si mi vecino tiene dos coches y yo ninguno, los dos tenemos uno.»
  • «La juventud es una enfermedad que se cura con los años»
  • «La libertad supone responsabilidad. Por eso la mayor parte de los hombres le temen tanto.»
  • «La virtud no consiste en abstenerse del vicio, sino en no desearlo».
  • «Los espejos se emplean para verse la cara; el arte, para verse el alma.»
  • «Los hombres se equivocan más a menudo por ser demasiados listos, que por ser demasiado buenos».
  • «Los poetas hablan consigo mismo y el mundo los oye por casualidad.»
  • «Los que son capaces, crean; los que no son capaces, enseñan.»
  • «Los reyes no nacen: son creados por la alucinación universal.»

  • «Mi educación fue muy buena hasta que el colegio me la interrumpió.»
  • «Mi reputación aumenta con cada fracaso».
  • «No hay amor más sincero que el que sentimos hacia la comida.»
  • «No hemos perdido la fe, pero la hemos transferido de Dios a la profesión médica.»
  • «No tenemos más derecho a consumir felicidad sin producirla que a consumir riqueza sin producirla.»
  • «No trates a los demás como te gustaría que te tratasen a ti: podrían tener otros gustos.»
  • «¿Por qué debemos aceptar los consejos del Papa sobre el sexo? Si él sabe algo al respecto, pues… ¡no debería!»
  • «Si le enseñas algo a un hombre, jamás lo aprenderá»
  • «Si tú tienes una manzana y yo tengo una manzana e intercambiamos las manzanas, entonces tanto tú como yo seguiremos teniendo una manzana. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea e intercambiamos ideas, entonces ambos tendremos dos ideas.»
  • «Un chisme es como una avispa; si no puedes matarla al primer golpe, mejor no te metas con ella»
  • «Un hombre razonable es aquel que se adapta al mundo a su alrededor. El hombre no razonable espera que el mundo se adapte a él. Por lo tanto, todo progreso es hecho por los hombres no razonables.»
  • «Un triunfador es aquel que se levanta y busca las circunstancias que desea y si no las encuentra las fabrica.»
  • «¡Una vida llena de felicidad! Nadie podría soportarla, porque sería un infierno en la tierra.»
  • «Ves cosas y dices: ¿por qué? Pero yo sueño cosas que nunca fueron y digo: ¿por qué no?»

FUENTE:  Wikiquote

Dramaturgo y periodista irlandés. Perteneciente a una familia de la burguesía protestante irlandesa, empezó a trabajar a los dieciséis años, por lo que terminó su formación de modo autodidacto. Cuando sus padres se separaron fue a vivir a Londres con sus hermanas y su madre, que era profesora de música (1876). En los años siguientes trabajó como periodista y crítico teatral y de música para diversos periódicos, al tiempo que publicaba novelas por entregas, si bien sin éxito; sus ingresos eran muy parcos, por lo que vivió en una relativa penuria.

Tras entrar en contacto con la obra de Marx, se hizo socialista (1884) y pasó a formar parte de la Sociedad Fabiana, contraria al empleo de métodos revolucionarios para la transformación de la sociedad. La doctrina marxista se convirtió a partir de entonces en el principal referente de la brillante y ácida crítica social lo mismo de sus artículos que de sus obras literarias. En 1898 contrajo matrimonio con la irlandesa Charlotte Payne-Towshend, que procedía de una familia adinerada.

Sus trabajos como crítico teatral en el Saturday Review le dieron cierto renombre, gracias a sus críticas a los modos y las ideas del teatro victoriano, y su defensa del teatro de Ibsen; su capacidad como crítico musical se puso así mismo de relieve a través de sus elogiosos análisis de Wagner.

Por esta época orientó su producción literaria hacia el teatro, género en el que encontraría la mejor fórmula para desarrollar sus intenciones críticas y didácticas, y también el que le reportaría sus mayores éxitos. Su primera obra para la escena, Casas de viudos (1892), reflejaba claramente el influjo de Ibsen; en ella resulta evidente la intención didáctica que guiaría toda la obra de Shaw, cuyas piezas constituyen siempre, en cierto sentido, «dramas de ideas», y su finalidad crítica con las hipocresías y las injusticias sociales.

Lo mismo sucede con La profesión de la señora Warren (1894), donde el mundo de la prostitución le brinda la ocasión para su crítica al capitalismo; a pesar del tema y la intención de ambas obras, el tratamiento no adopta en ningún momento un tono trágico, sino que la trama y las ideas se aderezan con un humor ácido e incisivo, que será característico de su extensa obra dramática, y gracias al cual logró atraer a sus piezas a un amplio público, en su mayor parte procedente de las mismas clases medias que constituían el objeto de sus críticas.

En 1905, expuso en Hombre y superhombre su teoría de la humanidad como estadio más avanzado de la evolución de la «fuerza vital» hacia formas más espirituales. Divulgador de las ideas de pensadores como Nietzsche o Bergson, su teatro tenía más éxito en el continente que en su propio país, donde no logró el reconocimiento público hasta la representación de La isla de John Bull (1904).

A menudo se considera que la mejor comedia de Shaw es Pigmalión, cuya intención didáctica era inicialmente popularizar la fonética, pero que se convierte en una aguda crítica del sistema de clases inglés, a través del experimento del protagonista, Henry Higgins, quien pretende hacer pasar a una florista por una dama, para la cual le enseña dicción y, naturalmente, «buenas maneras».

La agudeza de los diálogos y el realismo que domina la mayor parte de las obras de Shaw le dieron una gran popularidad, por lo que al final de su vida se había convertido, paradójicamente, en toda una institución del incorformismo y de la extravagancia. Tras la vertiente humorística de sus obras, sin embargo, aflora siempre una conciencia crítica y pesimista, que sirvió a su vez durante largo tiempo como conciencia de sus contemporáneos. Fuente: http://www.biografiasyvidas.com/

Pygmalion Película completa

El profesor Higgins, especialista en fonética, conoce casuamente a Elisa, una vendedora de flores, y la vulgaridad e incorrección de su lenguaje despierta extraordinariamente su interés. Toma entonces la decisión de realizar un experimento con ella: la convertirá en una respetable dama de la alta sociedad. Pero el trato que Higgins dispensa a Elisa no es muy considerado: al profesor sólo le preocupa la dicción, el perfeccionamiento de la voz y los exquisitos modales adquiridos por Elisa. Adaptación de la obra de teatro homónima de George Bernard Shaw, en la que también se inspiró «My Fair Lady».

 *NO COPYRIGHT INFRINGEMENT INTEDED. FOR ENTERTAINMENT PURPOSES ONLY. ALL COPYRIGT GOES TO ORIGINAL OWNERS. I DO NOT OWN ANYTHING OF

La obra de teatro Pigmalión fue publicada en 1913 por George Bernard Shawy está basada en el relato de Ovidio Pigmalión. Shaw escribió esta obra en una época en que la fonética era un tema en auge; decía que el español y elalemán eran idiomas clarísimos que los extranjeros de dichas lenguas podían comprender, pero que el inglés era tan mal hablado por ellos que ni ellos mismos se entendían. La obra resulta didáctica, pero sin ser aburrida.

En 1938 se estrenó una obra cinematográfica homónima, ganadora del Óscar al mejor guion adaptado, lo cual significó otorgar por primera vez en la historia, y única hasta la actualidad, este premio fílmico a una persona que poseía unNobel (en 1925 recibió el de Literatura). Asimismo, en 1964 se realizó la película musical My Fair Lady (Mi bella dama), inspirada en esta obra, que también recibió varios Óscar, incluyendo el de mejor película.

En el mito de Pigmalión, de origen griego, Pigmalión se enamora de una estatua que él mismo ha creado. Gracias a fuerzas divinas, la estatua toma forma humana y consiguen así estar juntos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Pigmali%C3%B3n_(obra_de_teatro)

En la mitologia griega Galatea y Pigmalión

Se llama también Galatea a la estatua erigida por el rey de Chipre Pigmalión, cuya historia narra Ovidio en el libro décimo de sus Metamorfosis.3 Al rey no le gustaban las mujeres porque las consideraba quisquillosas e imperfectas, y llegó a la conclusión de que no quería casarse nunca y vivir sin ningún tipo de compañía femenina. Con el paso del tiempo, el rey se sintió solo, y comenzó a esculpir una estatua de marfil muy bella y de rasgos perfectos. De tanto admirar su obra, se enamoró de ella. En una de las grandes celebraciones en honor a la diosa Afrodita que se celebraba en la isla, Pigmalión suplicó a la diosa que diera vida a su amada estatua. La diosa, que estaba dispuesta a atenderlo, elevó la llama del altar del escultor tres veces más alto que la de otros altares. Pigmalión no entendió la señal y se fue a su casa muy decepcionado. Al volver a casa, contempló la estatua durante horas. Después de mucho tiempo, el artista se levantó, y besó a la estatua. Pigmalión ya no sintió los helados labios de marfil, sino que sintió una suave y cálida piel en sus labios. Volvió a besarla, y la estatua cobró vida, enamorándose perdidamente de su creador. Venus terminó de complacer al rey concediéndole a su amada el don de la fertilidad. De esa unión nació Pafo, que dio su nombre a la ciudad de Pafos.

En psicología el Efecto Pigmalión:

El efecto Pigmalión, en psicología y pedagogía, es uno de los sucesos que describe cómo la creencia que tiene una persona puede influir en el rendimiento de otra persona. Esto supone, por tanto, algo importante de conocer y estudiar para los profesionales del ámbito educativo, laboral, social y familiar.

https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Pigmali%C3%B3n




ZarFUENTE:Ria Novosti/RT

Experta: El zar ruso Alejandro falsificó su muerte y vivió 39 años más como monje en Siberia.




Gusanos 'ayudan' a los científicos a revertir el proceso del envejecimientoFUENTE: nasa.gov/ames/RT

Gusanos ‘ayudan’ a los científicos a revertir el proceso del envejecimiento.




Canadá: encuentran un pueblo del siglo XVIII bajo un enlace viarioFUENTE: Tony Gentile/Reuters/RT

Canadá: Encuentran un pueblo del siglo XVIII bajo un enlace viario.




FUENTE: NASA JPL University Arizona/RT

¿Ciencia ficción o realidad?: Increíbles paisajes de Marte en una nueva película fantástica.



et cetera
elprogramablog

"Espacio De Difusión de Contenidos"

El Aquelarre

Escritos heterodoxos y Reflexiones heréticas desde lo profundo del Bosque Oscuro

OTD® TV

"L'art est une discipline"

El Lápiz Hambriento

Un blog sobre lecturas, libros, imágenes y todo lo que un lápiz pueda querer tragarse.

Noticias y prensa de la Cámara Inmobiliaria argentina

Iván Ginevra, Presidente y Consejo Directivo de la CIA © 2023 - www.cia.org.ar - info@cia.org.ar

dequemevisto

This WordPress.com site is the cat’s pajamas

Filatina

El blog de la Fundación Integradora Latinoamericana Ambiental

Buena Data

Comunicación para vender y venderse

Armonía del Alma

Un espacio para reconfortar tu espíritu

Deutsch mit Julia - Learn German - Deutsch Lernen

Learn German - German Lessons - Conversational German - Deutsch Lernen

ConTexto

Escribiendo sobre la tecnología en su contexto

Ramiro René Rech

Un espacio sobre temas jurídicos y políticos

T e r c e r a V o z

La Red Tercera Voz, busca ser un punto de encuentro entre la sociedad para conocer, discutir y actuar frente al panorama real del estado de las cosas.

HERALDO DE MADRID

Periodismo e Historia del siglo XX

CONSORCIOSPH

visitá el nuevo sitio con diseño renovado en https://consorciosph.com.ar

MUSEO AERO SOLAR

solar energy flying museum

Geno Gourmet

Geno y su cocina

ParaisoHibrido

Otro blog más

KlímtBaLan LoLa

Un deleite Con_Sentido

AMERICAN GALLERY

Greatest American Painters